VENEspacio SOLIDARIO: EL LUGAR DE ENCUENTROS














La Fundación entre Dos Tierras estrenó en febrero su nueva sede, un lugar de encuentro para organizar voluntades y aportes a los venezolanos en condición de vulnerabilidad en Bucaramanga.
La Fundación Entre Dos Tierras seguirá impulsando sus programas de apoyo en esta nueva sede denominada VENEspacio Solidario, en el que se concentran las actividades de atención a la comunidad venezolana.

La sede es sostenida gracias al aporte de personas y organizaciones que vuelcan su energía a fortalecer los programas de la fundación. En cincuenta metros solidarios, el VENEspacio empieza acondicionarse alrededor de una bodega solidaria (donación de alimentos), un almacén de medicamentos, el escaparate solidario (ropa y zapatos), un espacio de entrenamiento, una cocina y el espacio de atención al público.

El VENEspacio se encuentra ubicado en San Alonso, Calle 18 #28-56.

JORNADA DE VACUNACION



El viernes 23 de marzo se realizaron las primeras jornadas de vacunación infantil en el VENEspacio, sede de la Fundación Entre Dos Tierras. La actividad, realizada conjuntamente con la Secretaria de Salud de la Alcaldía de Bucaramanga y la Empresa Social del Estado Instituto de Salud de Bucaramanga. En la actividad se aplicaron las vacunas contra el sarampión, rubeola y papera a   niños menores de diez años, luego de verificar su esquema de vacunación.

JORNADA DE PREVENCION EN ENFERMEDADES INFANTILES



El pasado miércoles 21 de marzo se llevó a cabo en la Fundación Entre Dos Tierras la Jornada de prevención de enfermedades en la infancia, dirigida a padres y cuidadores de niños, con el fin de mejorar las estrategias de cuidado en la salud de los infantes. La iniciativa se realizó conjuntamente con la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y formó parte del Programa Pana Burda que se ejecuta en el VENEspacio, la sede de la fundación en la que se desarrollan actividades de atención a la población venezolana Bucaramanga, en condiciones de vulnerabilidad. Durante la jornada, los participantes recorrieron circuitos para identificar enfermedades frecuentes en los niños, así como los mecanismos de gestión de la salud.

LA FUNDACION TOMA EL MICROFONO



La Fundación Entre Dos Tierras participó el pasado martes veinte de marzo en el programa de radio “Minutos de Economía”,  de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, conducido por el venezolano Leonardo Caraballo, profesor de esta institución de educación superior. Por la Fundación participó la presidente Alba Pereira y la encargada de proyectos, Mairene Tobón, quienes estuvieron compartiendo experiencias de venezolanos en Bucaramanga que han brindado aportes a la ciudad. También estuvo como invitado a este programa el venezolano Jesús González,  profesor de la Universidad Santo Tomás y director de admisiones de esta institución.

El programa forma parte de una campaña de divulgación de los aspectos positivos que han significado para Bucaramanga la migración venezolana. Esta iniciativa se realiza conjuntamente con el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y forma parte del Programa Tricolor de la Fundación Entre Dos Tierras.  








FIRMA DE CONVENIO PARA ATENCION DE FAMILIAS VENEZOLANAS



Este mes La Fundación Entre Dos Tierras firmó convenio con la Fundación Asociación Familiar y Social (FASF) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga para desarrollar el Proyecto Migrantes venezolanos en condiciones de vulnerabilidad que se desarrollará en el área metropolitana del Departamento Santander durante un año. El proyecto se plantea atender y hacer seguimiento a núcleos familiares venezolanos, desde ayudas itinerantes, atención psicosocial, asesoría jurídica, hasta actividades de fortalecimiento para la generación de ingresos y satisfacción de necesidades básicas.

Hasta el momento, la Fundación Entre Dos Tierras ha gestionado la atención a más de mil venezolanos en Bucaramanga, con el apoyo de instituciones locales. Asimismo, se ha generado una alianza natural con la Universidad de Bucaramanga para asumir de manera compartida el reto de contribuir a la superación de la condición de vulnerabilidad de las familias como elemento medular de la sociedad.

El desarrollo de las actividades se inserta en los programas de la Fundación Entre Dos Tierras: Pana Burda, en el cual se concentra el acompañamiento psicosocial, el fortalecimiento de herramientas para la inclusión laboral y asesorías jurídicas; y Siete Estrellas, desde donde se identifican de manera sistemática los perfiles de la migración venezolana en Bucaramanga.