FIESTA NAVIDEÑA PARA LOS NIÑOS VENEZOLANOS EN BUCARAMANGA

Fiesta navideña para los niños venezolanos en Bucaramanga
17 de diciembre de 2017
22 de diciembre de 2018









Gracias al apoyo de instituciones y personas en la ciudad, pudimos brindarle sonrisas y abrazos a los niños de la comunidad venezolana, dejando una ruta de solidaridad entre las familias colombo venezolanas.


ATENCION A CAMINANTES EN EL PARQUE GARCIA ROVIRA

Atención a población en el Parque García Rovira


En el segundo semestre de 2017 el Parque García Rovira de Bucaramanga concentró a una población creciente de venezolanos que pernoctaron e hicieron vida en este lugar, en condiciones de precariedad. La Fundación Entre Dos Tierras enlazó con la comunidad local que generó donaciones y realizamos entrega conjunta de comida y ropa, así como contribuyó en la reubicación de las personas con mayor vulnerabilidad como mujeres, ancianos y enfermos.
En enero de 2018, el Parque García Rovira fue desocupado y Colombia propició nuevas políticas de migración, con mecanismos renovados de recepción a la comunidad venezolana.



¡Gracias Colombia por el apoyo!


ENVIO DE MEDICAMENTOS A VENEZUELA



En alianza con otras organizaciones, la Fundación Entre dos tierras ha canalizado el envío de medicina a algunas ciudades de Venezuela, entregando así directamente en el país, el aporte de la ciudad en este rubro. 

En el mes de diciembre fue enviado a la ciudad de Mérida una lista extensa de donaciones en medicamentos, con la alianza de la organización Colonia Venezolana en Colombia.

BRIGADA DE SALUD

Brigada de Salud a los venezolanos 
30 de septiembre de 2017



En alianza con la Universidad Autónoma de Bucaramanga e instituciones de salud del municipio, se realizó el 30 de septiembre de 2017 la Brigada de Salud para los venezolanos, en la que se contó con atención médica, así como donación de mercados y ropa a cerca de quinientos venezolanos. La Unab aplicó una nueva encuesta de caracterización de la población venezolana.    

SEMINARIO RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA MIGRACION VENEZOLANA EN BUCARAMANGA

Participación en el Seminario retos y oportunidades de la migración venezolana en Bucaramanga
28 de septiembre de 2017



La Fundación Entre Dos Tierras participó en la jornada convocada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en la que participaron académicos, funcionarios públicos y representantes de diversos sectores de la ciudad, con el fin de evaluar la situación de los inmigrantes venezolanos en Bucaramanga.



PLESBICITO CONVOCADO POR LA SOCIEDAD CIVIL

Realización del Plebiscito convocado por la sociedad civil venezolana contra el llamado ilegal a una Asamblea Nacional Constituyente  por parte del gobierno de Nicolás Maduro
16 de julio de 2017






Bucaramanga fue la única sede del Departamento de Santander de Colombia en la que se realizó este plebiscito organizado por la sociedad civil opositora a acciones del gobierno de Nicolás Maduro y a la que asistieron más de siete millones de venezolanos en Venezuela y distintas partes del mundo.


En Bucaramanga se organizaron siete mesas electorales y acudieron 5.309 venezolanos que en el momento permanecían en la ciudad. 
La actividad contó con observadores de distintos sectores de la ciudad.








2do ENCUENTRO DE VENEZOLANOS EN BUCARAMANGA

2do Encuentro de Venezolanos en Bucaramanga
2 de julio de 2017.


En esta jornada continuamos las actividades de apoyo a la comunidad vulnerable de venezolanos en la ciudad, con donación de mercados y ropa, actividad cultural, atención médica y se realizó la segunda encuesta de caracterización de la población venezolana en Bucaramanga. Se atendieron más de trescientas personas.

¡Gracias Bucaramanga por el apoyo!

PETICION DE VISA HUMANITARIA PARA LOS VENEZOLANOS EN COLOMBIA

Participación en el Concejo Municipal de Bucaramanga. Petición de visa humanitaria para los venezolanos en Colombia. 20 de junio de 2017.



Luego de exponer el contexto colombo venezolano, un grupo de venezolanos en Bucaramanga, organizados y con la intención de proponer soluciones a la situación de compatriotas en la ciudad, en situaciones de precariedad y dificultades de vida, sugerimos respetuosamente a las autoridades públicas colombianas:

  • Evaluar una condición de temporalidad o visa migratoria humanitaria para aquellas personas que se encuentren en Colombia desde hace más de un mes, realizando trabajos informales, y que bajo una reglamentación temporal podrían generar aportes en la cadena productiva y de servicios en la ciudad.
  • Evaluar una condición de trámite y acompañamiento especial a la generación hija de colombianos residentes en Venezuela que hoy retoman sus orígenes y buscan retornar a la tierra de donde son sus padres o abuelos, por las mismas razones de vulnerabilidad sociopolítica a la que se enfrentan esporádicamente nuestros países latinoamericanos.
  • Evaluar mecanismos que permitan una condición especial de puertas abiertas en las escuelas y hospitales para garantizar a los menores venezolanos el derecho universal a la educación y a aquellas poblaciones en vulnerabilidad sanitaria una atención mínima de acceso a servicio de salud.
  • Evaluar mecanismos de organización transitoria que permita a los venezolanos en Colombia crear figuras mínimas de emprendimiento en oficios menores, con el fin de impulsar el aporte canalizado y regulado en el país.


El Concejo Municipal de Bucaramanga tomó nota de las participaciones. Luego de esta actividad, Colombia ha realizado acciones concretas de apoyo a la población venezolana en este país, como el Permiso Especial de Permanencia (PEP) y la Alcaldía de Bucaramanga ha realizado gestiones de enlaces entre la Fundación entres Dos Tierras y actores claves en la ciudad. 

1er ENCUENTRO DE VENEZOLANOS EN BUCARAMANGA


1er Encuentro de Venezolanos en Bucaramanga: 28 de mayo de 2017


En esta jornada se realizaron las primeras actividades de apoyo a la comunidad vulnerable de venezolanos en la ciudad, con donación de mercados y ropa, actividad cultural, atención médica y se realizó la primera encuesta de caracterización de la población venezolana en Bucaramanga. Se atendieron cerca de doscientas personas.



¡Gracias Bucaramanga por el apoyo brindado!