Participación en el Concejo Municipal de Bucaramanga. Petición de visa
humanitaria para los venezolanos en Colombia. 20 de junio de 2017.
Luego de exponer el contexto colombo
venezolano, un grupo de venezolanos en Bucaramanga, organizados y con la
intención de proponer soluciones a la situación de compatriotas en la ciudad,
en situaciones de precariedad y dificultades de vida, sugerimos respetuosamente a las autoridades públicas colombianas:
- Evaluar una condición de temporalidad
o visa migratoria humanitaria para aquellas personas que se encuentren en
Colombia desde hace más de un mes, realizando trabajos informales, y que bajo
una reglamentación temporal podrían generar aportes en la cadena productiva y
de servicios en la ciudad.
- Evaluar una condición de trámite y
acompañamiento especial a la generación hija de colombianos residentes en
Venezuela que hoy retoman sus orígenes y buscan retornar a la tierra de donde
son sus padres o abuelos, por las mismas razones de vulnerabilidad
sociopolítica a la que se enfrentan esporádicamente nuestros países
latinoamericanos.
- Evaluar mecanismos que permitan una
condición especial de puertas abiertas en las escuelas y hospitales para
garantizar a los menores venezolanos el derecho universal a la educación y a
aquellas poblaciones en vulnerabilidad sanitaria una atención mínima de acceso
a servicio de salud.
- Evaluar mecanismos de organización
transitoria que permita a los venezolanos en Colombia crear figuras mínimas de
emprendimiento en oficios menores, con el fin de impulsar el aporte canalizado
y regulado en el país.
El Concejo Municipal de Bucaramanga
tomó nota de las participaciones. Luego de esta actividad, Colombia ha
realizado acciones concretas de apoyo a la población venezolana en este país,
como el Permiso Especial de Permanencia (PEP) y la Alcaldía de Bucaramanga ha
realizado gestiones de enlaces entre la Fundación entres Dos Tierras y actores
claves en la ciudad.